Jump to content

Aprocenare. "La Asociación que nació para servir"

Historia

La APROCENARE se fundó el 18 de julio de 1987, por iniciativa de un grupo de empleados o colaboradores del CENARE, encabezados por las autoridades: dirección médica, dirección administrativa y la varias jefaturas, entre las jugó un importante papel la jefatura de Trabajo Social.  Lograron motivar a más de 30 personas de todos los servicios, quienes se afiliaron y hoy figuran como socios fundadores.  Para asociarse, no cuenta el cargo que desempeñe la persona ni su grado académico, sino su amor por la institución, su identificación con los objetivos de la asociación y su deseo de servir y apoyar a las personas con alguna discapacidad en situación de desventaja.

También se pueden asociar personas del CENARE que no trabajen en la institución.

A la fecha la asociación cuenta con 135 asociados activos.


Servicios

Apoyo al CENARE en la adquisición de ayudas técnicas

Consigue recursos económicos para la adquisición de ayudas técnicas ( sillas de ruedas especiales para niños y adultos.)

Biusca recursos para apoyar  al  hospital en la compra de equipos de diferente naturaleza, con tecnología de nueva generación.

Fortalece los programas sociales que desarrolla  el CENARE a través de Trabajo Social.

Apoyo técnico

Se cuenta con un equipo multidisciplinario que aporta el hospital para el desarrollo de los programas técnicos:

Médicos fisiatras, Ingeniería, Recursos materiales, Fisioterapéutas, Terapeutas ocupacionales y Apoyo administrativo.

Aportes recibidos.

Se sostiene económicamente con apoyo de la Junta de Protección Social

Donaciones de empresas privadas

Cuotas de los asociados.

Aportes entregados

 Actualmente ha inverido en ayuadas técnicas para pacientes y apoyo al CENARE en la compara de equipo,     $1.300.000. Sus proyecciones para los próximos cinco años, son fortalecer la plataforma de servicios, técnicos y de infraestructura para  ampliar cooperación técnica del hospital y sus usuarios.



Objetivos de aprocenare

1. Establecer programas para el mejoramiento de los servicios del Centro Nacional y su relación e integración con la comunidad.

2. Promover y defender los derechos de las personas con discapacidad, en función de lograr su pleno ejercicio y disfrute.

3. Luchar contra cualquier forma de discriminación contra las personas con discapacidad.

4. Luchar e impulsar las acciones hacia el desarrollo inclusivo y el mejoramiento sostenido de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

5. Constituirse en una instancia de interlocución válida, ante organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales, para asuntos relacionados con la discapacidad.

APROCENARE, declarada de interés público

leer mas...

Haz clic para editar este título

Haz clic para editar este texto.